Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Poble Nou de Benitatxell propone una manera diferente de disfrutar de las vacaciones en la Costa Blanca con ‘Turismo para respirar’

  • La población se convierte en el primer municipio turístico en crear meditaciones guiadas propias para poner en valor su territorio y fomentar un turismo diferente, 100% sostenible y respetuoso con el entorno

Desde hace años, El Poble Nou de Benitatxell se ha posicionado a través de varias campañas turísticas como un municipio de descanso, paz y tranquilidad frente a la masificación que sufren otros destinos turísticos de la zona.

El primer trabajo en esta línea de posicionarse como destino de descanso fue la campaña ‘Pon en pausa tu vida’, realizada el verano del 2021 y que mostraba este destino de la Costa Blanca como un lugar donde poder parar para descansar y huir del ruido y las aglomeraciones.

Ahora, la concejalía de Turismo, dirigida por Víctor Bisquert, a través del trabajo de la agencia Salabre Comunicació y la ayuda del maestro y escritor Paco Cholbi y del maestro y músico Santi Cruanyes para las grabaciones, ha ido un paso más allá con la campaña ‘Turismo para respirar’.

Esta campaña propone una manera diferente de disfrutar de las vacaciones en la Costa Blanca con la creación de 5 meditaciones guiadas en 5 parajes del municipio: el mirador del Portalet, la cala del Moraig, el Morro Roabit, el parque de Les Fonts y los Pous de l’Abiar.

En cada uno de estos entornos urbanos y parajes naturales se ha instalado una peana de la campaña con un QR que lleva al visitante a la landing page turismeperarespirar.com. La web ofrece información sobre cada localización y permite escuchar una sesión de meditación, creada expresamente para ese lugar. Estas meditaciones, que se pueden escuchar en valenciano y en castellano, están subidas en las plataformas Spotify y YouTube para dar mayor interacción y visitas a los recursos creados.

Las meditaciones tienen una introducción en la cual se plantea el objetivo de ‘Turismo para respirar’ y se hace una pequeña presentación del entorno. En cada una de ellas se practica la atención plena a través de diferentes contenidos: la respiración, las sensaciones, los pensamientos, las emociones, la compasión o el contacto y la conexión con la naturaleza.

Aunque estas meditaciones buscan que los visitantes y los practicantes de mindfulness conozcan el municipio y realicen las meditaciones in situ, ‘Turismo para respirar’ permite realizar las meditaciones a distancia y es “una herramienta para que El Poble Nou de Benitatxell llegue a mucha gente interesada y practicante de la meditación de una forma diferente, mediante meditaciones únicas y exclusivas de la localidad”, ha señalado el concejal del área, Víctor Bisquert.

En palabras de Bisquert, “este recurso no solo busca fomentar un turismo diferente, lejos de masificaciones y en conexión con la naturaleza, sino que además la meditación va unida a un componente ético que también es necesario introducir en el actual turismo. Se busca no solo el bienestar personal sino también el del lugar que se visita, protegiendo y no dañando el patrimonio cultural y natural del destino y respetando la forma de vida propia de la población local, teniendo en consideración su lengua, tradiciones, costumbres o forma de vida tranquila”.

Desde El Poble Nou de Benitatxell se anima al resto de municipios turísticos a sumarse a esta iniciativa que demuestra que es posible “otra forma de hacer turismo, sostenible a nivel económico y medioambiental, y que busca cuidar de las personas y del lugar que se visita”, ha añadido Bisquert.

Además de la landing page de turismeperarespirar.com, también se hará una “potente” difusión a través de las redes sociales de Turismo El Poble Nou de Benitatxell.