Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Faves

Las habas son un producto muy ligado al municipio. Esta legumbre se cosecha en abril. Los platós más típicos de habas son «faves sacsades» y «arròs amb faves». «Les faves sacsades» (habas “sacudidas») tiene como base las habas tiernas cocinadas con un sofrito de cebolla y ajo, pimentón rojo, embutido, huevo escalfado y un toque de hinojo para aromatizarlas. «L’arròs amb faves» (arroz con habas) utiliza las habas secas. Tras ponerlas en remojo, se pelan. Se inicia la cocción con un sofrito de cebolla, pimentón rojo, las habas, col y carne. Se añade el caldo y finalmente el arroz. Una ocasión para conocer platos elaborados a partir de las habas es el Mitjafava Fest, donde los restaurantes del municipio proponen innovadoras tapas con esta legumbre como protagonista.