Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Iglesia de Santa María Magdalena

En el punto más alto del núcleo urbano se alza la iglesia. El templo religioso fue construido entre 1710 y 1774 y hasta mediados del s. XX ha sufrido remodelaciones. La iglesia parroquial está dedicada a Santa María Magdalena. La austeridad exterior descubre en el interior una rica ornamentación dominada por el blanco y el dorado.La edificación del templo se empezó sobre una antigua ermita. En un principio la iglesia estaba formada por tres capillas a ambos lados y en el centro el altar mayor dedicado a la patrona, San Roque y San Cristóbal.Una de las ampliaciones y remodelaciones más significativas fue la realizada en 1911, cuando la cúpula adquirió el vistoso mosaico actual con tejas azules y blancas. En ese momento se construyó la capilla de la comunión, las gradas del presbiterio y la galería transagrario y se pavimentó. Al mismo tiempo, se ornamentó el edificio con la bóveda de pechinas, cornisas, pilastras de todo el templo. En 1921 se alzó el campanario y en 1953 se actuó en la fachada para colocar el reloj en 1961.A grandes rasgos el interior de la iglesia es de un estilo barroco sencillo con rasgos neoclásicos. Existen, sin embargo, en el exterior algunas formas que recuerdan al neogótico como el arco del campanario a través del cual vemos la campana.El exterior es mucho más sencillo, en material de piedra tosca en la fachada, y una entrada adintelada, neoclásica, muy equilibrada y sencilla. En ella se puede observar una hornacina a Santa María Magdalena.
Dirección: Plaza de la Iglesia, 3
Teléfono: 966 493 497

Ubicación

BESbswy